2×35 – Google I/O 2025

El Google I/O de este año, el evento donde Google suele presentar las novedades de Android para el año que viene e incluso nuevos teléfonos, ha sido muy diferente este año.

Mucho más allá de presentar novedades de sistemas operativos o alguna pequeña revolución, ha presentado todo un cambio de Internet tal y como lo conocemos desde hace más de 20 años. Y todo, como no, de la mano de la Inteligencia Artificial y Gemini.

Te lo cuento todo en este capítulo.

Lee el podcast – La transcripción

Te dejo la transcripción del podcast y, como siempre, dos notas importantes:

  • Este texto no está escrito para ser leído, es una transcripción automática de discurso hablado, por lo que no esperes la coherencia y estructura deseables en un texto para leer
  • Esto es una transcripción automática. No esperes que sea perfecta porque, a día de hoy, no voy a dedicar tiempo a repasarla

Aclaraciones hechas, aquí te dejo el texto y si tienes a bien cualquier comentario, siempre están abiertos.

(Transcrito por TurboScribe.ai. Actualizar a Ilimitado para eliminar este mensaje.)

Hola, ¿qué tal? Yo soy Dagarín y hoy te voy a hablar del futuro de Internet. Y no solo desde mi punto de vista, también desde el punto de vista de Google. Y de esta bolsa misteriosa también te hablaré al final.

Pues sí, hoy toca hablar del futuro de Internet, porque no sé si sabes que Internet está rota ya desde hace tiempo que se viene diciendo que Internet ya no es lo que era, que el SEO ha destrozado las búsquedas en Internet, que clickbait ha matado a la verdad, etcétera, etcétera. Entonces, hace tiempo que Internet se rompió y su creador, hablo siempre de forma metafórica, que Google va a reinventarlo. ¿Por qué digo esto de que su creador? Porque durante mucho tiempo Internet para el 95 por ciento de los mortales era esa barrita de búsqueda, bien en el navegador, bien en el móvil, bien en la página de Google, donde tú escribías lo que querías y aparecía.

Eso ya, por desgracia, hace mucho tiempo que pasó a la historia. Lo que te digo, temas de SEO, temas de clickbait y publicidad, etcétera, etcétera, hacen que cada día esa búsqueda sea menos efectiva, que cada día no entremos a Internet por ahí, entremos por YouTube, entremos por TikTok o busquemos lo que queremos de Internet o busquemos por otro sitio. Entonces Google ha decidido dar un puñetazo sobre la mesa y apostar por la IA como nueva forma de entrar en Internet.

¿Cómo lo ha hecho? Pues a través del Google IO, que es la presentación que hace anualmente, normalmente de la nueva versión de Android o del nuevo IO, del nuevo Pixel o cosas parecidas. Este año ni Pixel nuevo ni Android nuevo, aunque lo hay, pero no han hablado prácticamente nada de ese tema. Todo se ha centrado en dos temas de inteligencia artificial, que son su gran apuesta del futuro.

Te los cuento, pero primero déjame que le dé las gracias a Google por hacer una presentación en directo. Se echa de menos. Yo prefiero las presentaciones en directo como la que ha hecho Google, por ejemplo, la semana pasada o las que suele hacer Microsoft últimamente antes que las presentaciones grabadas.

Sí, estoy pegándole un pequeño toque de atención a Apple y es que en una presentación grabada todo es perfecto, todo es maravilloso. Vemos a Craig Federighi saltando, haciendo parkour. Vemos a Tim Cook en lo alto del Apple Park.

Muchas cosas muy bonitas, pero pierde toda la frescura. Esa frescura implica fallos y lo que ha presentado Google, entre las cosas que ha presentado Google, alguna falló en la presentación en directo. Pero son cuestiones de ir directo y es el riesgo que corre cuando hace una presentación directa.

Y eso para mí le da verdad. Así que enhorabuena a Google por hacer presentaciones todavía en directo, por equivocarte y por continuar adelante. Eso a mí me demuestra que lo que tienes, lo que dices que tienes, es lo que tienes y que está en el estado que está, que es que hay cosas que veremos mañana, cosas que ya tenemos disponibles y cosas que tardaremos todavía unos cuantos meses en ver.

Eso si no estamos en Europa, que luego te cuento de eso. En definitiva, como te decía, ha presentado dos grandes apuestas. La primera es la aplicación de Gemini, como prefieras decirlo.

Es una aplicación que está disponible en Android, que está disponible en iPhone, que está disponible a través de web y que está disponible en todas las partes que se te pueda ocurrir. Esta aplicación se va a convertir en la gran aplicación y la gran apuesta de Google. Se rumorea, y yo cada día estoy más convencido de ello, que esta aplicación va a acabar sustituyendo a Android directamente.

Android será Gemini iOS o algo parecido. ¿Por qué te digo esto? Porque Gemini ya lo va a poder hacer todo, prácticamente todo. Esta aplicación ya se comunica con tu cámara, por supuesto, para ver tu mundo exterior.

Se comunica con tu micrófono para que le hables, con tu altavoz para responderte. Se comunica con las aplicaciones que tienes instaladas en el móvil para leer tu correo electrónico, para escribir un correo, para enviar un mensaje, recibirlo. Todo dentro de las capacidades que el sistema operativo permita.

Eso quiere decir que en Android puede hacer muchas más cosas. Estamos dentro de Google y en iPhone, en iOS, todavía hay muchas cosas que no va a poder hacer por limitaciones que Apple impone en este tipo de historia. Al menos, de momento, al menos desde que Apple se rinda y deje de intentar inventar su inteligencia artificial para adoptar alguna de estas.

La pinta que tiene es maravillosa. Integra, además, nuevos motores de generación de imágenes, motores para generar sonido, para generar música, por supuesto, para leer texto, para escribir un texto, para redactar una tesis, para componer un vídeo, para hacer un vídeo directamente, creo que son hasta 3-5 segundos o algo así. Los vídeos son absolutamente maravillosos.

Hiperrealistas, etcétera, y todo esto, además de funcionar como aplicaciones aparte, va a estar integrado dentro de la aplicación de Gemini, con lo cual tú, sin salirte de ese entorno, vas a poder decirle, genérame un vídeo donde un pajarito se come una lombriz y es feliz, por ejemplo. Genérame un vídeo donde estoy paseando en un barco maravilloso con un atardecer de fondo y te va a hacer el vídeo. Va a poder leer tu cámara, ver tu cámara, con lo cual vas a poder decirle, oye, estoy reparando esta bicicleta, ¿qué tipo de herramienta necesito? Le enseñarán la bicicleta y te dirá, pues a ver qué herramientas tienes por ahí a mano.

Tú le enseñas tu taller y te dice, oye, pues coge la llave del número 7 que tienes en la pared del fondo y cosas así. Eso se vio en la presentación. Te recomiendo que veas vídeos, no la presentación entera, porque hay bastantes cosas que sobran, pero he hecho un vistazo a algunos de los vídeos con las capacidades que va a tener Gemini Live, porque va a ser absolutamente impresionante, amiguetes.

Esta es la parte, digamos, la parte Gemini, la aplicación de Gemini, que es la gran apuesta como aplicación de Google y lo que ya te digo que para mí creo que va a ser el próximo Android. Android acabará muriendo de aquí a unos años y será sustituido por esta aplicación interactiva y nuestro teléfono será, nuestro teléfono o lo que sea que tengamos en las manos, en las orejas, una gafa. Interactuaremos única y exclusivamente con la voz y él verá lo que vemos, nos ayudará, etcétera.

Esa es la parte de la aplicación y luego la otra gran apuesta es el buscador, el Google Search de toda la vida, que ahora trabaja en un modo que es AI mode, inteligencia artificial, modo de inteligencia artificial. De esta manera el buscador ya deja de ser un buscador. Ya hoy en día hay ciertas aplicaciones como por ejemplo Perplexity, que es una aplicación que está en diferentes sistemas, que lo que hacen es mostrarte la búsqueda como tal, en plan quiero comprar una, imagínate, dime precios de una cámara de fotos nueva de Nikon similar a la Z30 pero que le dure más el vídeo sin calentarse, por ejemplo.

Pues yo le voy a decir eso y en lugar de tener una lista con cinco enlaces patrocinados, tres enlaces medio patrocinados, dos con clickbait y uno con SEO que no significa nada y al final uno que a lo mejor me sirve para algo, pues directamente me va a recomendar, ella misma va a hacer la búsqueda, va a entrar en esos enlaces y me va a decir oye pues cámaras similares a la Nikon Z30 que tú tienes, tienes la Canon no sé cuánto, la Kodak no sé qué, la Fuji no sé cuánto o la Nikon modelo superior ZF papapá, yo te recomendaría en un rango de precio o te preguntará a lo mejor qué rango de precio tienes disponible o qué presupuesto tienes disponible y tú le dices pues me puedo gastar entre 700 y 1000 euros, pues mira dentro de ese presupuesto tendrías estas opciones tal, lo puedes comprar en esta tienda, lo puedes comprar en la otra, yo te recomiendo, en fin te dará, conversará contigo, te ayudará a buscar lo que tú necesitas, lejos de darte esa lista de enlaces, te va a decir realmente lo que tú necesitas y te lo va a contar. Cosas, eso ahora te contaré que esto va a cambiar internet de arriba abajo en muchos sentidos pero eso te lo cuento ahora. A lo que iba, ellos no hablan de privacidad, hablan de personalización.

¿Por qué te cuento esto? Porque tú vas a poder decidir si esa inteligencia artificial tiene acceso, por ejemplo, a tus correos, acceso a tu calendario, acceso a tu nota, acceso a tus tareas. ¿Por qué? Pues porque si tú le recomiendas, por ejemplo, recomiéndame un sitio para cenar esta noche en el centro de Málaga, si tiene acceso al calendario y tú tienes agendado en el calendario que vas a cenar esta noche con tu amigo Pepe y tu amiga Antonia y sabes que Antonia es vegetariana porque ha leído tus correos con Antonia o tus chats con Antonia o lo que sea y sabe que Antonia es vegetariana, pues directamente te va a recomendar restaurantes donde Antonia se sienta cómoda, donde haya una carta vegetariana para Antonia, por ponerte un ejemplo. ¿Qué estás buscando a lo mejor? Oye, necesito repuestos para unas ruedas de bicicleta y tú le dices eso, pero él sabe que hace ya tres años en tu correo tienes una factura de Amazon donde compraste una bicicleta BMX modelo no sé cuánto, tal y cual, cuyas ruedas son de no sé cuántas pulgadas y, en fin, va a tener acceso a toda la información, en principio, la que tú le quieras dar para todavía afinarte más esas búsquedas.

La idea es sencillamente fantástica. Todos sabemos que el buscador de Google es el mejor buscador por mucho que haya Bing por ahí o que haya Brave o que haya otras historias. El 95% de las personas o el 99% de las personas usamos el buscador de Google.

No es cuantos frikis obsesos de la privacidad y que buscan cosas alternativas tienen un Brave o tienen otro tipo de historia. Todo esto aplicado a esa búsqueda en internet es maravilloso. La pinta que tiene es sencillamente brutal.

Pero bueno, aparte, perdona, una cosa, por eso leo el guión aunque tú no lo veas, aunque tú no lo veas porque estás escuchando esto, acabo de leer el guión. Utilizará todas esas herramientas que te he dicho antes de generación de contenido, que para eso estaba aprendiendo a generar contenido. Esas opciones de generar imágenes, etcétera, etcétera, no van para que tú hagas tu imagen como si fuera el estudio Ghibli.

No van solamente de eso, de ese meme que generes. Eso iba de esto que viene ahora. Viene de que, por ejemplo, te puede crear un vídeo demostrativo de cómo cambiar las ruedas de tu bicicleta.

De que ya no te lleve a YouTube a buscar un vídeo sobre cómo cambiar las ruedas, sino que te lo genere ella misma. Que te genere imágenes de qué tipo de llave necesitas para cambiar las ruedas de la bicicleta. De que te genere, de que ella misma te genere ya no sólo contenido escrito, sino contenido multimedia.

Que te lo cuente y te lo haga realmente. Te genera incluso esos vídeos. Ya te digo, la cosa es absolutamente alucinante hasta donde se supone que va a llegar.

Y ahora empezamos con la parte negativa. Porque todo esto tiene sus partes negativas. La primera, por supuesto, tema privacidad.

Es decir, para ayudarte de todas estas formas tan maravillosas, va a tener que leer muchos datos tuyos y datos de otras personas y vídeos de otra gente, etcétera, etcétera, para aprender a ayudarte con la búsqueda. Si quieres que te vuelte a restaurantes vegetarianos porque vas a comer con Antonia y no quieres decirle, no te has acordado decirle que vas con una persona vegetariana, tienes que tener acceso a tu correo. Entonces ahí estará el equilibrio y a donde tú quieras darle permiso o no darle permiso.

Eso por una parte. Por otra parte, el tema del pago. Por supuesto, esto va a hacer que los ricos y los pobres sean cada día más ricos y más pobres.

Esto no es gratis. Te van dando funciones gratuitas, te van poniendo el caramelo, pero el momento que tú quieras usar, hacer un uso relativamente intensivo de este tipo de historia, vas a tener que pagar. No te va a quedar más remedio que pagar.

Y ahí entramos en los planes de Google, de planes gratuitos, el Pro, el Ultra, el Max, el no sé cuánto, que eso es una cosa que también le tiene que dar una pensada Google a todo el tema de los nombres que le está poniendo, porque realmente llega a ser un poquito confuso todo el tema de nomenclatura. Ella te va a componer las noticias, el modo inteligencia artificial te va a componer las noticias, te va a decir pues oye qué es lo que está pasando en Indonesia o qué es lo que está pasando en Gaza. Ella te va a decir pues en Gaza está habiendo un genocidio porque Israel está bombardeando una zona libre de ta ta ta ta y te contará cosas.

O te puede decir en Gaza Israel está acabando con el grupo terrorista Hamas a base de bombardeos selectivos y no está produciendo ningún tipo de daño colateral. O te podrá decir en Gaza es el futuro parque como se llama esto, el futuro resort, el futuro White Lotus de la vida donde se están planificando unas construcciones. Ella te puede manipular la información con el sesgo que quiera o el sesgo que cree que a ti te interesa o el sesgo que le dé a un botón en alguna parte y le diga oye la respuesta vírala más hacia este tipo de sentido.

Y tú ya te estás creyendo, no estás creyendo, miento, no es exactamente el concepto. Tú estás viendo que eso es lo que hay, eso es lo que te está enseñando y además con imágenes y además con un texto y además bien redactado. Ya no eres tú el que decides cuál es la fuente correcta o no te va a enseñar a lo mejor tres versiones diferentes de la misma historia porque si tú tienes una lista de enlaces a lo mejor alguno te cuenta que lo que está haciendo Israel allí es como consecuencia de un ataque, un terrorista que sufrió pues está desmantelando el grupo terrorista Hamas o puede que la siguiente noticia te diga que con la excusa de acabar con Hamas se está produciendo un genocidio que pretende acabar con todo el pueblo palestino.

Tú ya te quedarás con la que te interese, la que quieras, la que creas más, la que veas más plausible, en fin, pero ya no vas a tener ese tipo de historia. Y por último, que ya me voy a los 17 minutos y no quería, por último, aparte del pago que te he dicho, los dos mundos y por desgracia el mundo Europa, la Unión Europea, vuelve a quedarse atrás. Esto está disponible no solamente en Estados Unidos, sino creo que han dicho noventa y tantos países donde está disponible.

Son muchísimos países donde ya está disponible esto en diferentes idiomas, incluido el castellano en muchos sitios de Latinoamérica o incluso en Estados Unidos si hablas castellano, pero en la Unión Europea de nuevo nos quedamos fuera. ¿Esto va a generar problemas? Para mí desde luego sí. Yo creo que no está bien que nos quedemos fuera.

Me parece bien que se defiendan derechos, me parece bien que se defienda nuestra privacidad, pero hay que buscar otra forma de que esto no suponga que nos quedemos completamente fuera de este juego, porque nos estamos quedando fuera del futuro, nos estamos quedando atrás, como nos hemos quedado en Europa atrás en otras ocasiones, y todo puede ser que el viejo continente se convierta en un continente aún más viejo todavía porque no sea capaz de actualizarse. Así que este es el futuro que plantea Google, todo basado en inteligencia artificial, también habló de sus nuevas gafas que están en proyecto, también habló de Android XR, de la competencia de Vision Pro, de la competencia de la Rival Meta, ha hablado de más cosas, pero estos son los dos productos realmente que yo creo, estoy convencido, de que van a cambiar el mundo, de que van a conocer internet tal como la conocemos. No olvidemos también que internet hoy en día cuesta dinero, tener una página web cuesta dinero, tener un periódico en internet cuesta dinero, y el dinero lo recuperan todos esos medios y toda esa gente en base a visitas, a que tú vayas allí y veas la información.

Tengas un pequeño anticipo en Google y vayas allí, pinche, y ellos ganen dinero con esa publicidad. ¿Dónde va a quedar todo eso? Realmente todo va a cambiar, las páginas se tienen que diseñar de otra forma, esta inteligencia te va a permitir incluso comprar directamente con los resultados de la búsqueda, vuelvo a lo mismo, va a tener que rehacerse las páginas web, el modelo de negocio de las páginas va a cambiar, vamos a ver cambios muy sustanciales y yo tengo muchas ganas de verlo. Y como tengo muchas ganas de verlo y siento que por culpa de Apple me estoy quedando atrás en toda esta movida y tengo un poquito de fomo de sentirme fuera de temor a quedarme fuera de esta historia y siento que hay cosas que me estoy perdiendo, pues aparte de que voy a buscar una VPN baratita para poder conectarme como si fuera como si estuviera en Estados Unidos, pues tengo aquí esta pequeña bolsa de la que te hablaré, esta pequeña bolsa de la que te hablaré dentro de no mucho tiempo que tiene cositas interesantes.

Te hablaré de esto cuando le meta un poquito de caña pero creo que ha llegado el momento de dar este salto y ver qué es lo que me estoy perdiendo en mis propias manos, así que te lo contaré. Hay más cositas aquí de este estilo, te las contaré más adelante. Un saludo y hasta la semana que viene.

(Transcrito por TurboScribe.ai. Actualizar a Ilimitado para eliminar este mensaje.)

No olvides que si te suscribes a este boletín gratuito tendrás cada domingo en tu correo contenido único e irrepetible sólo para suscriptores. Yo no me lo perdería.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio