Qué bonito ese momento en que le pides a una Inteligencia Artificial que te dibuje una casa en la montaña con su sol y sus nubes y lo hace sin que tengas que trazar una lineas. O que te redacte la carta perfecta para vender tus servicios a un cliente. O que borre de la foto del viaje a París a tu ex y ponga a un parisino cachas.
Más allá de estos efectos guau, llega cuando tienes que trabajar con ella de verdad. Cuando quieres sacarle partido. Ahí la cosa cambia y a poco que rasques, empiezas a verle todas las costuras.
Te lo cuento, como siempre, desde mi punto de vista
Lee el podcast – La transcripción
Te dejo la transcripción del podcast y, como siempre, dos notas importantes:
· Este texto no está escrito para ser leído, es una transcripción de un discurso hablado, por lo que no esperes la coherencia y estructura deseables en un texto para leer.
· Esto es una transcripción automática. No esperes que sea perfecta porque, a día de hoy, no voy a dedicar tiempo a repasarla.
Aclaraciones hechas, aquí te dejo el texto y si tienes a bien cualquier comentario, siempre están abiertos.
(Transcrito por TurboScribe.ai. Actualizar a Ilimitado para eliminar este mensaje.)
Hola, ¿qué tal? Yo soy Dagarín y hoy te voy a contar cómo me he dado cuenta, cada día un poquito más, de lo torpes que son las inteligencias artificiales. Como siempre, desde mi punto de vista. Pues sí, efectivamente, cada día me doy más cuenta de lo torpesitas, por no decir inútiles, porque no son inútiles, son útiles para muchas cosas, pero de lo torpes que llegan a ser las llamadas inteligencias artificiales.
Te pongo un par de ejemplos, pero antes te pongo un poquito en situación. Tengo la suerte, la fortuna, de contar con dos modelos de inteligencia artificial que estoy pagando, aparte de los gratuitos de ChatsGPT, que es el que casi todo el mundo utilizamos. Yo tengo Gemini, lo tengo porque me lo ha regalado Apple, perdón, Apple va a regalar, me lo ha regalado Samsung por la compra del dispositivo.
Lo tengo de pago hasta creo que noviembre, una cosa así, que lo daré seguramente de baja. Y por otro lado tengo Copilot, el de Microsoft, que es tener una versión de ChatsGPT tuneada por Microsoft, hasta porque en la empresa es necesario tener Office y dentro del paquete Office se incluye esta versión gratuita, esta versión de ChatsGPT. Entonces he tenido la oportunidad de sacarle jugo y partido a las dos.
Y te cuento un poco mi experiencia. Más allá del efecto wow, del efecto qué chulo lo que hace, que convierte un esbozo en una obra de arte, que resume este texto en cuatro palabras, que me compone un correo electrónico, que me hace una búsqueda compleja. Más allá de ese tipo de cosas, estos días he necesitado hacer búsquedas un poco más complicadas en internet y me he apoyado, como estamos haciendo mucha gente hoy en día, creo que cada día más gente, nos apoyamos en la inteligencia artificial en lugar de en el propio Google, que es lo que hacíamos antes, o YouTube, si eres de las generaciones más modernas, que creo que buscabais más directamente en YouTube o incluso en TikTok, en Instagram y cosas de estas.
¿Qué es lo que yo, te lo adelanté un poco la semana pasada, qué es lo que yo he necesitado estos días? Pues estos días que he estado de vacaciones necesitaba configurar la cámara que te enseñé el otro día, una camarita pequeña Wi-Fi, necesitaba configurarla para acceder desde Home Assistant a la cámara de seguridad sin necesidad, bueno le llamo cámara de seguridad, en fin, la cámara sin necesidad de pasar por los servidores de la compañía de ZBiz, eso se consigue como te dije a través del protocolo RTSP. Total, que ya hoy en día cuando tú entras en Google y más que va a pasar cada día más, cuando tú entras en Google ya no te encuentras una búsqueda y una lista de enlaces como tal, te lo encuentras pero en general lo primero que te aparece es un resumen ya donde te cocina un poco el resultado de esa búsqueda, te dice un poco qué es lo que aparece, que según lo que él ha leído en esas páginas que te va a mostrar, pues cómo debes hacerlo y ya te comenté que tuve el problema de que no conseguía, por más que peleaba con esta gente, ahora mismo estoy en Gemini, por más que peleaba con Google y con Gemini y decía oye que esto que me estás diciendo no me funciona, ay sí perdona es que se me ha olvidado decirte que le tienes que dar a este botón, ya pero es que este botón no aparece, no si tiene que aparecer, tú busca en los tres puntos, no que no está por aquí el botón, ah es que las nuevas versiones no lo tienen, puede que esté en tal sitio, que no, que no esté en tal sitio, intenta usar un programa de Windows para desbloquear, no sé qué, vale, cojo Windows, mira es que no veo esta opción en el programa de Windows, ah perdona si es que se me ha olvidado que tienes que hacer, y así horas y horas y horas y horas, podía estar contándote esto, pues ya te digo, estuve como tres días liado, no te voy a decir ocho horas al día, pero que perdí un puñado de horas con esto, te lo garantizo. Usando, como no me da más la solución, Gemini, digo bueno vamos a ver si Copilot me da otra visión del problema, total que me voy a Copilot, y respuestas calcadas, prácticamente yo creo que podía poner en ventanas, una ventana a un lado y otra ventana al otro del ordenador, y es que las respuestas que daban eran prácticamente calcadas, ¿por qué? porque accedían a las mismas fuentes, exactamente las mismas fuentes, de cuando ellos las leyeron y eso funcionaba.
¿Qué es lo que me pasó? Pues lo que te conté la semana pasada, si no lo has visto, voy a intentar dejarte por aquí el capítulo, si me acuerdo, perdona, pero tengo esa falta de memoria cada día más acentuada. ¿A lo que iba? Eran respuestas calcadas, porque accedían a las mismas fuentes, que son las páginas que ellos catalogan como las más acertadas por parte de los lectores, no lo sé, vaya usted sabe por qué, pero esas son las que ellos te colocan en primera posición en las búsquedas, pues ellos te las cocinan y te las dan un poco hechas. La conclusión es que los dos me decían lo mismo y ninguna de las dos cosas, ninguna de las cosas que me decía me servía.
Me pongo a investigar, ignoro ya las ayudas de inteligencia artificial y me pongo a trastear por mi cuenta y me pongo a hacer búsqueda, ignoro eso, me voy a buscar resultados más ocultos, me pongo a buscar en foros de Reddit, me pongo a buscar por ahí y descubro lo que te conté la semana pasada, que todo eso que estaban contándome las inteligencias, cada vez que me digas decir inteligencias con ese tono, es que estoy haciendo comillas, inteligencia, cierre comillas, porque no son tan inteligentes. En fin, cada vez que, como te decía, que se me ha ido la pinza, dejé de usar las inteligencias artificiales y me fui a las búsquedas tradicionales, las búsquedas clásicas. Me pongo a investigar, me pongo a leer en foros y aparece la razón oculta por la cual no funciona eso, lo que te conté la semana pasada.
Esa característica funcionaba tal y como decían tanto una como otra, tanto Gemini como Copilot, que tenían la razón, pero tenían la razón hace aproximadamente dos años. En 2023 salió una versión de firmware que capó esto y desde entonces no se puede hacer, salvo haciendo magias y hechicerías en plan, da un grade de la cámara para poner un firmware anterior si lo encuentras, no sé qué. En fin, cosas extrañas que obviamente no me he puesto a hacer y que no sé si funcionan.
Igual si tú tienes más ganas de seguir peleándote, lo consigues. Yo lo que tengo es otra cámara que sí me funciona y con esa la voy a trastear y esta no sé qué tipo de patada le voy a meter. En fin, eso me demuestra lo que te digo, que no es tan inteligente.
Ella tiene una base de datos, da por bueno que eso funciona y no se ha preocupado en buscar más. Si yo le digo esto no funciona, no intenta buscar información más reciente, intenta darle una vuelta a no sé exactamente qué y no sé exactamente cómo, pero no te lo llega a decir. Ese fue el primer ejemplo que me desencantó muchísimo de las inteligencias artificiales y que me da cierto miedo a lo que te voy a contar ahora después.
Otra cosa que me ha pasado, creo que ha sido la semana pasada directamente, que por razones que no vienen al caso, yo quería saber cuántos días laborables, perdona, cuántos festivos locales, cuántos festivos hay en la ciudad de Málaga. Contando los locales, los nacionales y los autonómicos, cuántos días festivos había en Málaga. Y por no sé qué extraña razón, tanto Gemini como Copilot me añadieron un día más, creo que era el 8 de octubre, no recuerdo qué día era.
Un día muy absurdo, que yo no sé a santo de qué plantaban ese día, pero tanto una como otra te lo decían. Y yo miro el calendario laboral oficial publicado en la provincia de Málaga de los festivos y tal, el que nos manda nuestra gestoría, y digo no, es que este día no hay festivo, es que este día en Málaga no hay fiesta. Cosas extrañas, pero ella se empeñaba en que sí, y tanto una como otra.
Sí, este día es festivo porque es la festividad de San Cucufato de todos los platos, no lo sé, no sé qué festivo era. No sé, no sé qué festivo era, pero se empeñan en decirte que sí y si te dejas llevar, te convencen en que sí. También tuve que hacer unas averiguaciones de preguntar, ciertas cosas que tienes que preguntar, cuando tienes dudas, se equivocan muchísimo, pero muchísimo, y además con muchísima convicción, con muchísima convicción.
Por tanto, cada día más tienes una pérdida de confianza, yo al menos tengo una pérdida de confianza muy grande en las inteligencias artificiales, como método de búsqueda de información para un resumen, para una tontería, para decirme cuántos capítulos tiene esta serie, o cuál es el protagonista de no sé cuánto. Es algo que no tiene trascendencia, pero cualquier cosa remotamente trascendente, no te puedes fiar de ello. Perdona que miro de vez en cuando abajo, pero quiero mirar el tiempo y sobre todo que no se me apague, que de vez en cuando se me apague el micrófono, no sé por qué.
Apple ya no es lo que era. A lo que iba, no te puedes fiar de ella. Hace poco, y esto será motivo posiblemente de otro podcast, ha salido el primer caso de un posible asesinato promovido por una inteligencia artificial.
¡Ojo! ¿Un asesinato? ¿Por qué? Porque un señor paranoico, con problemas de paranoia, no sé si de esquizofrenia, pero sí paranoias y manías persecutorias graves, la persona que más casos le hacía y que más le fomentaba sus paranoias era precisamente una inteligencia artificial, hablaba con chat GPT, creo que era chat GPT, como un chatbot, y claro, como tienen ese afán de caerte bien, que es lo que tienen estos chatbots, aunque te digan, oye, consúltalo con fulano, cuando este hombre le decía, oye, es que creo que mi madre me está envenenando a través de no sé cuánto, y como ella le había contado tantas paranoias suyas, tantas cosas antiguas, la inteligencia artificial se lo llegaba a dar por bueno, decir, oye, es que no es descabellado que esto pueda estar ocurriendo, podría ser, porque claro, le ponían sus teorías, y obviamente estas teorías, pues, tendrían su sentido desde su punto de vista paranoico. La conclusión es que este hombre parece ser que ha matado a su madre basándose en lo, no basándose, sino alentado por inteligencia artificial. Conclusión, inteligencia artificial está muy bien para lo que está, está muy bien para una duda sencilla, pero no te fíes de ella para nada serio.
Me da mucho miedo que todos los navegadores están volcándose a este tipo de búsquedas que te digo que hace Google al principio, a que no te van a dar una lista de enlaces, y parecía maravilloso. Confieso que yo mismo estaba maravillado con ese tema. Ya no vas a tener 60 enlaces, o 20 enlaces, o 50 enlaces entre los que tener que ir indagando.
Directamente vas a tener cocinado el resultado de esos enlaces lo mejor. Maravilloso. Para mí, maravilloso, siempre y cuando funcionara.
El problema es cuando esto no funciona. El problema es cuando aún no han sido capaces de hacer que el porcentaje de aciertos sea, no te voy a decir el 100%, el 98%. Me voy a quedar en el 98%.
Las preguntas que yo estaba haciendo no son preguntas de neurofísica tal, simplemente bastaba con indagar un poco más en foros y completar la información. Yo lo hice, pero estas supuestas inteligencias no han sido capaces. Leía el otro día o escuchaba una frase que decía alguien que las inteligencias artificiales no son inteligentes, no crean, simplemente copian, trasladan y hacen un corta y pega, pero realmente no crean nada.
No son capaces, realmente no son capaces de deducir, de hilar fino, no son capaces de hilar fino. Y con este tipo de cosas le tengo que dar totalmente la razón y casi darle la razón también a mi amigo Jorge. Por cierto, lo del boletín, el título del boletín del domingo es gracias a él.
En esto de que las inteligencias artificiales, cuanto menos, mejor. Muy acotadas, con funciones muy concretas, para temas muy específicos, pero nada de usarla como ayuda general porque nos va a crear muchos problemas y miedo me da cuando no tengas un buscador al que acceder, sino que todo lo que tengas es el resultado de la inteligencia artificial. En fin, conclusiones a las que llega uno con lo que yo he sido con la inteligencia artificial, que tú lo sabes con lo que yo he sido.
En fin, nos vemos la semana que viene. Un saludo.
(Transcrito por TurboScribe.ai. Actualizar a Ilimitado para eliminar este mensaje.)

